El Gobierno de Milei suspende instituto que gastaba miles de dólares en traslados

Según una auditoría presentada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se reveló que el Instituto de Agricultura Campesina e Indígena, creado durante la presidencia de Alberto Fernández, contaba con 964 empleados y gastó 16.671 dólares en traslados para militantes.

El Gobierno de Javier Milei ha suspendido las actividades del Instituto de Agricultura Campesina e Indígena, una entidad creada bajo la administración de Alberto Fernández, que destinaba grandes sumas de dinero a sueldos y eventos. Según una auditoría presentada por el vocero presidencial Manuel Adorni, se reveló que estos organismos contaban con 964 empleados y gastaban 16.671 dólares en traslados para militantes.

En una conferencia de prensa, Adorni expuso los hallazgos de la auditoría, destacando que la nueva gestión reducirá drásticamente la estructura de estos institutos. La transformación convertirá los organismos en una dirección con solo 64 empleados, marcando una significativa reducción en el personal y en los gastos operativos.

Adorni criticó duramente a la administración anterior, acusándola de utilizar estos institutos como agencias de empleo político, con un gasto público elevado y una evidente falta de eficiencia. Según los datos presentados, los institutos tenían 160 delegaciones y dos sedes, con el 85% del presupuesto destinado a sueldos, dejando poco margen para programas efectivos y acciones concretas en beneficio de la agricultura familiar.

Leave a comment