Crisis en Mar del Plata: las ventas minoristas pymes siguen en picada

En el último informe de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), se reveló que las ventas minoristas en mayo experimentaron una caída del 15,3% con respecto al mismo período del año anterior. Este declive, que se suma a los meses previos de reducción en la actividad económica, ha generado preocupación en el sector, que ahora demanda medidas de estímulo al consumo y reducción de impuestos para mitigar la crisis.

El estudio elaborado por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la UCIP detalla que las ventas en unidades físicas descendieron un 15,3% en comparación con mayo de 2023, y un 4,69% en relación al mes anterior, abril de 2024. Esta caída contrasta notablemente con la situación a nivel nacional, donde la disminución fue del 7,3%, apenas la mitad de lo registrado en Mar del Plata.

El presidente de la UCIP, Blas Taladrid, señaló que la reducción en los horarios laborales como estrategia para recortar costos fijos ya se está evidenciando en el sector. Ante este panorama, desde la entidad se insta al gobierno a implementar medidas concretas para impulsar el consumo y aliviar la carga impositiva sobre las pymes.

Taladrid enfatizó: “Seguimos con caída en el nivel de actividad y aumento de costos, lo que determina una pérdida de utilidad, que notamos cada vez más deteriorada. Son muchos meses de caída de ventas, a lo que se suman ahora los aumentos de algunos costos, sobre todo los relacionados a tarifas y logística por la incidencia del combustible”.

En cuanto a las perspectivas futuras, la encuesta realizada a los comerciantes refleja un clima de incertidumbre. Si bien una parte confía en que las ventas puedan aumentar (23,9%), otro segmento considera que seguirán disminuyendo (29,9%). La mayoría (46,2%) espera mantener un nivel de operaciones similar al actual. Además, la expectativa de mantener el empleo es alta, con un 89,6% que no prevé cambios en su plantilla laboral en los próximos seis meses.

Leave a comment