Polémica: Kicillof elimina la repitencia en las escuelas secundarias de la provincia

Con el antecedente de que un 50% de los adolescentes terminan la educación obligatoria sin conocimientos básicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires decidió eliminar la repitencia en las escuelas a partir del próximo ciclo lectivo. 

La decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de eliminar la repitencia en las escuelas secundarias ha generado un intenso debate en el ámbito educativo y la sociedad en general. Esta medida surge en respuesta a la preocupante estadística que revela que aproximadamente el 50% de los adolescentes finalizan la educación obligatoria sin haber adquirido conocimientos básicos. Kicillof busca abordar este desafío estructural en el sistema educativo, apostando por estrategias alternativas que promuevan la retención y el aprendizaje efectivo de los estudiantes.

Sin embargo, la decisión de eliminar la repitencia ha generado controversia entre aquellos que ven en esta medida una oportunidad para brindar una segunda oportunidad a los estudiantes y quienes la critican por temor a que pueda promover la falta de exigencia y el deterioro de la calidad educativa. La implementación de esta política plantea desafíos significativos en términos de diseño e implementación, así como en la necesidad de establecer mecanismos efectivos de seguimiento y evaluación para garantizar que todos los estudiantes reciban una educación de calidad y puedan alcanzar su máximo potencial académico. 

Fuente:
https://twitter.com/herlombardi?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1798842200887009710%7Ctwgr%5E7a4ce8ae34de7fa99d2e66f92b3ba410a3b9473c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fpolitica%2Flas-criticas-de-la-oposicion-a-la-medida-de-axel-kicillof-de-eliminar-la-repitencia-escolar-nid07062024%2F

Leave a comment