Prohibición del tabaco en playas privadas de Mar del Plata: Un cambio ambiental en marcha

Desde el comienzo de este mes, una nueva regla ha sido implementada en los balnearios privados de Mar del Plata. La ordenanza número 20.104, en el municipio de General Pueyrredón, ha traído consigo la prohibición total de fumar tabaco en las playas concesionadas. Esta medida, en vigor desde el primero de diciembre, tiene como objetivo alterar los hábitos insalubres y reducir la contaminación en estas zonas costeras tan concurridas.

La normativa, gestionada por el gobierno municipal bajo Guillermo Montenegro, inicialmente se aplica a los balnearios privados, aunque se espera una ampliación gradual hacia las playas públicas. Las multas por infringir esta regla se aplicarán a partir del tercer año de vigencia, aproximadamente a fines de 2025, con sanciones que oscilan entre el 0,15 al 1,5% en relación con 100 salarios mínimos del personal municipal.

Esta prohibición se suma a otras áreas donde ya está restringido fumar en Mar del Plata, como espacios públicos con áreas de juegos infantiles, circuitos deportivos y lugares cerrados de acceso público como teatros, comercios y centros comerciales. Además, la ordenanza exige a los balnearios disponer de zonas señalizadas como “Prohibido Fumar” y espacios designados para fumadores, con receptáculos para colillas.

Las colillas de cigarrillos representan el 19,6% de los desechos en las playas, siendo el residuo plástico más contaminante. Este impacto ambiental llevó al municipio a tomar medidas más estrictas, siguiendo la línea de iniciativas similares implementadas en otras localidades costeras como Pinamar, donde desde 2019 está prohibido fumar en las playas, con multas que van desde el valor de 20 hasta 200 atados de cigarrillos para aquellos que incumplan la ordenanza.

Leave a comment